Hoy les contaremos de la primavera en la Patagonia Argentina.
Durante esta estación la bella ciudad de San Martín de los Andes ubicada en la provincia de Neuquén cobra vida con la variedad de plantas y flores dignos de comentar. La Mutisia con con sus flores amarillas, El Maiten frondoso árbol con flores blancas o amarillas y los campos de Margaritas. San Martín de Los Andes cuenta con el parque Nacional Lanín, donde los más entrenados buscan subir el volcán que da nombre al parque.

Luego viajaremos a Villa La Angostura por la ruta de los Siete Lagos. La misma la comenzaremos en el Lago Lacar con sus vistas panorámicas, sus actividades acuáticas y su playa.
A medida que avanzamos, nos encontramos con el pintoresco Lago Machónico rodeado de bosques y montañas. Uno de los lagos más grandes de la Ruta es el Lago Falkner que cuenta con una hermosa playa ideal para ha- cer un picnic. Seguimos por la ruta y nos encontramos con el lago Villarino con sus frescas aguas turquesas y sus montañas donde mucha gente realiza trekking. El lago que sigue es Lago Espejo con sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas. A continuación nos encontramos con el Lago Correntoso famoso por su puente colgante y donde muchos pescadores practican la pesca con mosca. El séptimo lago es el famoso Lago Nahuel Huapi donde en una de sus orillas se encuentra la bella y pintoresca Villa La Angostura. Esta pequeña y pintoresca ciudad Neuquina se llena de vida durante la primavera debido a su verde vegetación y a la belleza de sus flores.
En la otra orilla del Nahuel Huapi nos encontramos con la hermosa e imponente Bariloche, ubicada en la provincia de Río Negro con su variada oferta de gastronomía y de hospedajes tanto en el corazón de la ciudad como también a varios kilómetros de su centro cívico. Durante la primavera comienza la
temporada de trekking en el Parque Nacional Nahuel Huapi donde los montañistas pueden apreciar su flores, bosques, lagos y montañas en su mayor esplendor con sus caudalosos ríos de deshielo. Si viajamos 300 kms en dirección sur nos encontraremos con la ciudad de Trevelin, pequeña y preciosa ciudad de la provincia de Chubut. El nombre Trevelin significa en gales ciudad del molino y debe su nombre al molino harinero Nant Fach construido por colonos galeses a fines del siglo XIX. Actualmente el molino fue restaurado y funciona como museo. Otra herencia galesa son sus típicas casas de té donde se puede degustar un riquísimo té con scones. En Primavera se destaca su campo de tulipanes. El Campo de Tulipanes de Trevelin es único en nuestro país y sorprende por sus bellos y variados colores, que florecen en octubre y se lo puede visitar durante todo este mes.

Al ser un campo privado cobran una entrada para poder verlo, sus puertas están abiertas de 10 a 19hs y cuenta con una confitería que permite pasar el día en el campo.
Ahora viajaremos desde las montañas hacia el mar y llegaremos a la ciudad de Puerto Madryn.
En primavera la naturaleza encuentra su apogeo. Debido al avistaje de delfines, pingüinos, lobos marinos, orcas y de la famosa ballena Franca Austral. A 100 km de Madryn se encuentra Puerto Pirámides el mejor lugar para avistaje de ballenas del país y el mejor momento para verlas es entre septiembre y diciembre. Durante este período las ballenas llegan a sus aguas para reproducirse y criar a sus crías. El avistamiento se realiza principalmente a través de embarcaciones autorizadas. Las mismas se acercan con mucha cautela y nos permiten verlas en su estado natural.
Siempre es buen momento para recorrer nuestro país, pero en Primavera podemos apreciar a pleno los colores de nuestro territorio.