La diabetes puede afectar la salud bucal a través de síntomas como sequedad en la boca, enfermedad periodontal y halitosis cetónica (aliento a manzana), entre otros. Mantener un buen control metabólico no solo es esencial para el bienestar general, sino también para proteger la integridad de los tejidos que sostienen los dientes y prevenir complicaciones.
CUIDADOS BUCALES PARA PERSONAS CON DIABETES
- Mantener una buena higiene bucal para eliminar la placa bacteriana así prevenir la gingivitis.
- Si usa prótesis dentaria controlar las molestias masticatorias para evitar lesiones recurrentes en las mucosas.
- Prevenir las caries con la aplicación de flúor en topilación, gel, enjuagatorios o pastas.
- Efectuar el control odontológico periódico (cada 6 meses).
SI SE REALIZA UN TRATAMIENTO ODONTOLOGICO
- Es importante que la glucemia se mantenga en valores normales o los más próximos a la normalidad.
- Ante cualquier práctica quirúrgica es muy importante cumplir con las indicaciones que tu odontólogo te dará para antes, durante y después de la cirugía.
- Presentarse en el horario programado para que las variaciones de la glucemia no afecten negativamente.
- Evitar realizar extracciones múltiples es decir varias extracciones dentarias en una misma sesión.
HACIA UNA NUEVA FORMA DE VIDA
- Los hábitos saludables ayudan a prevenir la diabetes y a retrasar la aparición de las complicaciones.
- La actividad física rutinaria, realizada con intensidad moderada durante varios días de la semana: caminata, sesiones de gimnasia, etc.
- Mantener el peso corporal adecuado.
- Cuidar la presión arterial.
- El nivel de azúcar en sangre debe ser controlado.
- La alimentación adecuada que contenga frutas o verduras. Consumir poca cantidad de glucosa y grasas.
- Cuidar la higiene dentaria cepillándose diariamente al levantarse, después de cada comida y antes de acostarse.
- Reemplazar las piezas dentarias perdidas con prótesis adecuadas.
- Concurrir regularmente a la consulta médica y odontológica.