Estos son los cinco estudios que no te podés saltear si vivís con Diabetes. 

Llevar un control médico regular es una de las claves más importantes para convivir con la diabetes de forma saludable. Aún cuando te sientas bien, controlar tu glucemia y hacer los chequeos en los tiempos correspondientes permite detectar cambios y prevenir complicaciones a futuro. 

¿Cuáles son y con qué frecuencia se recomiendan los controles?

  • Control clínico: la consulta médica debe realizarse cada 3 meses para evaluar glucemia, hábitos, tratamiento, etc. 
  • Laboratorio completo: incluye hemoglobina glicosada, función renal y perfil lipídico. Se realiza cada 6 meses, pero puede ser con mayor frecuencia si el equipo médico lo indica. 
  • Fondo de ojos: una vez al año para prevenir o detectar a tiempo la retinopatía diabética. 
  • Control de pies y flujo sanguíneo: al menos una vez al año, especialmente si hay mala circulación. 
  • Presión arterial y peso: en cada consulta médica el profesional debe realizar estos controles para evaluar factores de riesgo y adecuar el tratamiento. 

La constancia es más efectiva que cualquier tratamiento.

Los estudios y controles no sólo sirven para evaluar que “todo esté bien”. También son necesarios para ajustar dosis, prevenir complicaciones y detectar pequeñas variaciones antes de convertirse en un problema mayor. 

Por eso, en el Programa Bienestar Diabetes de OSPOCE, las consultas se realizan en un consultorio exclusivo del Centro Médico Monserrat y están organizadas para que no pierdas el seguimiento. Te acompañamos de cerca, paso a paso, para que vivir con diabetes no sea agotador, sino parte de una rutina saludable.

Cuidarte empieza con una sola acción

Si querés ser parte de un programa con seguimiento personalizado y sin esperas, o pasó más tiempo del recomendado desde tu último control, esta es la señal para retomarlo.