

Causas y recomendaciones para atravesar la estación con bienestar
La primavera es una época del año esperada por muchos, caracterizada por temperaturas más agradables, días más largos y el renacer de la naturaleza. Sin embargo, también representa un periodo crítico para quienes padecen alergias estacionales, debido al aumento de partículas alergénicas en el aire.
Durante esta estación, el polen de árboles, plantas, gramíneas y diversas hierbas se convierten en las principales causas de los síntomas alérgicos. Entre los más frecuentes se encuentran los estornudos persistentes, la congestión nasal, y la picazón en los ojos y la garganta. Estos síntomas pueden afectar considerablemente la calidad de vida de las personas sensibles, interfiriendo con el descanso, la productividad y las actividades cotidianas.
A fin de prevenir o reducir estos episodios, es recomendable adoptar ciertas medidas de cuidado ambiental y personal. Ventilar adecuadamente los ambientes del hogar, preferentemente en horarios de baja concentración de polen, ayuda a evitar la acumulación de humedad y a mantener una temperatura saludable. Asimismo, no se aconseja secar la ropa al aire libre durante los días de mayor circulación de polen, ya que las fibras textiles pueden retener estas partículas y facilitar el contacto con las vías respiratorias.
Otra recomendación importante es evitar la actividad física al aire libre en zonas con alta concentración de pólenes, especialmente durante las primeras horas de la mañana o en días secos y ventosos. Por último, se sugiere revisar y renovar los filtros del aire acondicionado, tanto en el hogar como en el automóvil, para garantizar un ambiente libre de alérgenos.
La identificación temprana de los síntomas y la consulta con un especialista en alergias son fundamentales para establecer un diagnóstico preciso y definir un tratamiento adecuado. Con un abordaje preventivo y el seguimiento médico correspondiente, es posible transitar la primavera sin mayores complicaciones.
Alergista Centro Médico Monserrat Mn 127996