

Cada 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una fecha que invita a reflexionar sobre el impacto ambiental del uso de plásticos de un solo uso y a adoptar hábitos más sostenibles en nuestra vida diaria.
La contaminación plástica es una de las problemáticas ambientales más urgentes. Por eso, sumarte al cambio es más fácil de lo que parece. Con pequeños gestos cotidianos podés contribuir a un mundo más limpio y saludable:
- Usá bolsas de tela reutilizables para tus compras.
- Rechazá las bolsas plásticas y optá por llevar tus productos sin bolsa o en bolsas biodegradables.
- Comprá al por mayor siempre que sea posible: así reducís el consumo de envases plásticos.
- Evitá productos con exceso de embalaje.
- Compartí esta información en redes sociales, con tus amigos y tu familia.
- Apoyá negocios que promueven prácticas sostenibles.
- Reciclá las bolsas y botellas plásticas correctamente.

Reutilizá las botellas: de residuos a soluciones creativas
Además de reciclar, una excelente alternativa es reutilizar las botellas plásticas, pintalas y decoralas como más te guste. Las de gaseosa, por ejemplo, pueden transformarse fácilmente en objetos útiles para el hogar:
- Macetas para plantas.
- Organizadores para lápices.
- Comederos para pájaros o mascotas.
- Recipientes para alimentos.
Un truco interesante: cortá dos botellas, encastralas una dentro de la otra y creá un pequeño invernadero casero que mantiene tus verduras frescas por más tiempo y bien organizadas.
Antes de reutilizarlas, lavalas bien con agua y unas gotas de lavandina para desinfectarlas. Una vez que pongas en marcha la creatividad, surgirán más opciones para aprovechar.
Y si no podés reutilizarlas, asegurate de colocarlas en los contenedores de reciclaje correspondientes.
Un mundo con menos plástico depende de todos. ¡Unite al cambio!