El 14 de febrero se celebra el Día Internacional de la Energía, buscando concientizar sobre el uso responsable de los recursos energéticos en nuestra vida cotidiana y aprovechar al máximo lo que la naturaleza nos ofrece.

Esta iniciativa global fue establecida por la ONU en 1949 con el objetivo de promover el uso de fuentes renovables y disminuir el uso de energías no renovables. Desde Conectados siempre hacemos hincapié en todo lo que pueda ayudar al medio ambiente de nuestro planeta: nuestro único lugar habitable.

¿Qué podemos hacer para cuidar la energía?

  • Aprovechar más la luz natural.
  • No dejar luces encendidas cuando no se usan.
  • Reemplazar las lamparitas comunes por lámparas led.
  • Usar el aire acondicionado a una temperatura adecuada (24º), evitando de esta manera forzar la bobina del compresor lo cual, además de reducir el impacto ambiental, alarga la vida útil del equipo.
  • No dejar enchufados aparatos que no se usan, debido a que generan gasto de energía a pesar de estar apagados.
  • Tratar de lavar la ropa o planchar en horarios de menor demanda energética. Esta práctica se puede facilitar con el uso del temporizador de los lavarropas.
  • Controlar que los aparatos eléctricos en el hogar estén en buenas condiciones.

El uso eficiente de la energía no solo contribuye a reducir el impacto ambiental, sino que también permite optimizar los recursos y disminuir el consumo innecesario. Pequeñas acciones cotidianas marcan la diferencia en el cuidado del planeta. En este Día Internacional de la Energía, reafirmemos nuestro compromiso con un futuro más sustentable, adoptando hábitos responsables que beneficien tanto al medio ambiente como a las generaciones futuras.