

Que las alergias estacionales no arruinen los días de la estación más alegre.
Consejos para minimizar los síntomas de las alergias estacionales.
Con la llegada de la primavera, las flores y los árboles reverdecen y el viento libera pólenes al medio ambiente. Al quedar suspendidos en el aire, se adhieren a la mucosa nasal, la garganta y a la conjuntiva de los ojos, ocasionando síntomas.
Las personas que padecen alergias estacionales comienzan a experimentar síntomas como picazón y enrojecimiento en los ojos, lagrimeo, estornudos frecuentes, congestión y picazón nasal, y secreción nasal acuosa, entre otros. La rinitis alérgica es la alergia estacional más frecuente y afecta a una de cada cinco personas entre 4 y 55 años, según un estudio de prevalencia.
El polen del plátano, álamo, arce, fresno y tilo son los principales responsables de las alergias estacionales en la Ciudad de Buenos Aires.

Estrategias para reducir los síntomas de las alergias estacionales
- Evitar la exposición a los desencadenantes
- No salir los días secos y con viento. El mejor momento para salir es después de una buena lluvia, que ayuda a limpiar el polen del aire.
- Evitar la actividad al aire libre temprano por la mañana y al atardecer.
- No cortar el césped, no quitar las malezas ni realizar otras tareas de jardinería que levanten alérgenos.
- Quitarse la ropa que se usaba afuera y ducharse para enjuagar el polen de la piel y el pelo.
- No colgar la ropa afuera, ya que el polen se puede pegar a las sábanas y toallas.
- Usar mascarilla y lentes para tareas al aire libre.
- Cerrar las puertas y las ventanas. Ventilar los ambientes sin superar los 10 minutos para evitar la entrada de pólenes.
- Usar aire acondicionado en la casa y en el auto.
- Limpiar los pisos a menudo con una aspiradora.
Para muchas personas, evitar los alérgenos y tomar medicamentos de venta libre es suficiente para aliviar los síntomas. Pero si los síntomas son intensos y recurrentes, debes consultar a un especialista en alergia para realizar el diagnóstico preciso y elegir el mejor tratamiento individualizado.
Las vacunas antialérgicas consisten en recibir pequeñas cantidades de las sustancias que causan alergia para inducir tolerancia y reducir la reacción del sistema inmunitario que causa los síntomas.
Alergista Centro Médico Monserrat Mn 127996